#Provincia: ¿Quiénes deben testearse y aislarse?

Desde el Gobierno Provincial anunciaron los nuevos criterios epidemiológicos para cuidarnos del COVID-19.

Se pueden registrar casos positivos, casos sospechosos, contactos estrechos y contactos de contacto pero…¿Qué debe hacer cada uno?

SI SOS CASO POSITIVIO:

El diagnóstico positivo se da a través de un hisopado para test PCR o por antígenos.

📝Deberá realizar el aislamiento por 14 días junto con su grupo familiar.

📝Si tuviste síntomas, advertí a todas las personas con las que tuviste contacto cercano en los 3 días previos al inicio de los mismos.

📝Si no tuviste síntomas, avisale a las personas con las que tuviste contacto 7 días antes de realizarte el test.

SI SOS CONTACTO ESTRECHO:

Se considera contacto estrecho a quien haya permanecido a menos de 2 mts de una persona con síntoma o diagnóstico positivo de coronavirus.

📝Deberá realizar un aislamiento social e intrafamiliar adecuado.

📝Avisale a todas las personas con las que permaneciste cerca sin medidas de protección.

📝Respetá los 14 días de aislamiento (el período de incubación es de 2 a 14 días).

📝Si sos contacto estrecho NO conviviente, respetá los 14 días de aislamiento posteriores al último encuentro con esa persona.

SI SOS CONTACTO DE UN CONTACTO ESTRECHO:

Son aquellas personas que mantuvieron contacto con una persona consideradas contacto estrecho de un caso positivo.

📝Realizá aislamiento social e intrafamiliar por 14 días hasta recibir el resultado del contacto estrecho.

📝Si el resultado es negativo, se te dará automáticamente el alta.

📝Si el resultado es positivo, deberás seguir las recomendaciones de quienes son considerados «contactos estrechos».

Si durante el aislamiento se agrava tu estado de salud y presentas fiebre elevada, falta de aire, diarrea y vómito persistente o episodios de confusión, realizá una consulta urgente al 0800-1221-444, opción 5.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *