El invierno es el mejor momento para prevenir el dengue

Con el frío las larvas y los mosquitos del Aedes (transmisor del dengue, chikungunya y zika) mueren, pero sus huevos quedan a la espera de temperaturas favorables para activar su ciclo, pueden llegar a sobrevivir hasta un año.

Por eso se recomienda en invierno, continuar con la tarea de eliminar posibles criaderos de mosquitos. Cuando las temperaturas sean favorables para reiniciar el ciclo biológico, habrá una reducción de mosquitos en verano.

Es importante tener en cuenta que el dengue puede ser grave, especialmente en personas que tienen enfermedades preexistentes.

Qué lugares son potenciales criaderos

El mosquito aedes aegypti es principalmente doméstico: asienta sus criaderos en aguas claras, limpias y quietas, como la que se encuentra en los floreros, bebederos de mascotas, baldes, canaletas, desagües, entre otros. Por eso, es importante:

📌Cambiar a diario el agua de recipientes como floreros o de plantas en agua y limpiar bien sus bordes, porque allí es donde quedan pegados los huevos de mosquitos.

📌Tapar o dar vuelta cualquier objeto que pueda acumular agua, como baldes, botellas y otros recipientes que cumplan con esta condición.

📌Desechar aquellos objetos que puedan acumular agua y no estén siendo utilizados.

📌Limpiar periódicamente tanques de agua, canaletas, rejillas, piscinas, desagües y otros objetos o espacios que puedan acumular agua.

📌Mantener limpios y desmalezados los patios y el peri domicilio (alrededores del domicilio).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *