Dengue: Medidas preventivas para evitar criaderos de mosquitos
Estas son las medidas que las familias deben adoptar para evitar que existan criaderos de mosquitos en los hogares:
– Eliminar todo recipiente donde se pueda acumular agua estancada.
– Mantener floreros, baldes y cacharros libres de agua, tanto dentro como fuera de la casa.
– Renovar el agua de los bebederos de animales diariamente.
– Eliminar todos los objetos inservibles en los que se pueda acumular agua (latas, botellas, neumáticos).
– Colocar boca abajo los recipientes que no estén en uso (baldes, frascos, macetas).
– Tapar los recipientes utilizados para almacenar agua (tanques, barriles, toneles).
Recomendaciones para viajeros
A viajeros con destino al Norte Argentino, Bolivia, Brasil, Paraguay y Centro América se recomienda impedir la picadura del mosquito a través de:
Evitar el contacto con el mosquito en sus horas más activas
En lo posible, usar ropa de algodón de manga larga y colores claros que cubran brazos y piernas.
Utilizar repelente en forma adecuada y sin excesos
Ante el primer síntoma acudir inmediatamente al centro de Salud más cercano.
Los viajeros que regresen de estas zonas y presenten síntomas dentro del mes posterior a su llegada, deben recurrir inmediatamente al médico e informar que estuvieron en lugares donde estaba presente la enfermedad.