ARTE Y DIVERSIÓN En Plaza José Hernández – Todos los días
Enero:
21 horas – Compañía de Títeres “Al Borde” – Grupo Astrolabios – con la obra “Un colorín nada colorado”, títeres de guante y marionetas de hilo.
22 horas – Compañía de Circo y Acrobacia “Las Percantas”
Febrero:
21 horas – Títeres con Leo Vitale, obra “El busca tiempos”
22 horas – Compañía de Circo y Acrobacia “Las Percantas”
WILLKOMMEN Viernes De Enero Y Febrero, a partir 20,30 horas. (corta caminata conociendo la historia de lugares emblemáticos de nuestra Villa ,degustación de productos típicos, música y bailes, sorteo de regalos y juegos. Excepcionalmente, Viernes 7 de Enero, será en la explanada del Salón de Eventos donde nos encontraremos para degustar una cerveza artesanal y presentación de la Cantata Calamuchitana a cargo de los Músicos del Valle.
CENTRO RECREATIVO DE VERANO Natatorio municipal: Escuela de Verano, de 9 a 12 horas.
SOMMERFEST Enero (el 17, 18 y 19) y en Febrero (el 7, 8 y 9) En esos días, En Plaza José Hernández, a partir de las 20 horas. ( La gastronomía, en la cultura de la cerveza, en las danzas y la música )
PARADOR CULTURAL Salón de Eventos – Varios Espacios
Cartelera
TEATRO
“Ponete en mis zapatos” Estreno el 6 de enero. Otras funciones en enero: domingo 9, jueves 13, domingo 16, domingo 23, jueves 27 y domingo 30. En febrero: jueves 3, jueves 10, lunes 14, domingo 20, jueves 24. Ultima función el domingo 27 de febrero. ( La obra, plagada de humor, lleva a reflexionar acerca de los roles sociales prefijados en cada miembro de una pareja. Escrita por Ana von Rebeur (autora de la exitosa “Nadie plancha como yo”, 5 años en cartel a sala llena), con la dirección y la actuación de destacados artistas. Con Lisandro Carret y Mónica Greco, Leonardo Greco (productor, músico y conductor de radio y TV) es el productor de la obra junto Lisandro Carret.)
“Venecia” Presentación: sábado 15 de enero y sábado 19 de febrero ( Una puesta dinámica y divertida. Los personajes atraviesan un mundo inimaginable, el mundo de los sueños. Autor: Jorge Accame, Elenco: Marina Dousdebes – Mirta Puebla – Laura Valencia – Tamara Stutzke – Emilio Firpo – Héctor “Choco” Rodríguez .
“Historias de amor y de vida” Sábados 22 y 29 de enero, Sábado 12 de febrero (A cargo de la Compañía Teatral El Péndulo que dirige Mónica Hinterwimmer)
“Cyrano de Bergerac” Domingo 13 de febrero (Teatro para niños)
“La fabulosa historia de los inolvidables Marrapodi” Presentación: Sábado 26 de febrero. (El elenco de la Comedia Cordobesa del Teatro Real de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Córdoba presenta esta obra con un texto de los ochentosos Macocos. Elenco: Gabriel Coba, Oscar Mercado, Néstor Rosso y Gonzalo Tolosa. Música original: Hugo Torres, Dirección: Luis Torres)MUSICA
Peña Folklórica Sábado 8 de enero (Organiza: Estudio de Danzas Folklóricas Pari Aike, Con la actuación de Los Sacha y otros grupos.)
Slip! toca Chaplin Miércoles 5 de enero (El Quinteto Slap! Es un ensamble de vientos no convencional por los instrumentos que lo conforman, Charles Chapín como eje central.)
Raly Barrionuevo – Espacio escénico Miércoles 12 de enero
Mariana Mazzola – Espacio escénico Jueves 20 de enero
Mario Díaz y Sofía Ortiz – Hall de ingreso Miércoles 26 de enero (repertorio poético musical llamado “Encuentros y despedidas”)
Calle Vapor– Espacio escénico Miércoles 2 de febrero (Una noche a puro ritmo, para bailar y escuchar buena música caribeña.)
Festival de Rock Sábado 5 de febrero (Propiciando un espacio al aire libre donde compartir las propuestas de las bandas de rock integradas por jóvenes de nuestra Villa y con el cierre a cargo de Raúl Porchetto y sus músicos. )
Axel Milanés– Hall de ingreso Martes 15 de febrero (El trovador cubano llega con su repertorio compuesto por temas de la Vieja y la Nueva Trova Cubana y otros de su autoría)
FESTIVAL DE TÍTERES Miércoles 16, Jueves 17 y Viernes 18 de febrero
CINE
“Río Infinito” – Hall de ingreso Martes 11 de enero (El largometraje documental une la pasión por la música con la preocupación ambientalista por el agua.)
PRESENTACIÓN DE LIBRO
“Hermoso vivir llevabas”– Hall de ingreso Martes 4 de enero(Un libro de Pablo Rosalía. Historias, leyendas y sabiduría de un rincón del Planeta: el norte cordobés.)
AJEDREZ Sábados 22 y 29 de enero, 12 y 19 de febrero (La Villa Juega. En enero y febrero se llevarán a cabo, como modo de impulsar la práctica del ajedrez, partidas simultáneas en la explanada del Salón de Eventos.)
