#Calamuchita: Recomendaciones para evitar el contagio de rabia en nuestras mascotas

En los primeros días del mes de abril de 2020, se dio a conocer sobre un felino con síntomatologia nerviosa en El Torreón,Villa Rumipal. El análisis realizado al mismo, enviado y realizado en la ciudad de Córdoba dio POSITIVO en RABIA.

Dialogamos con el veterinario Joaquin Ortega quien nos dió algunas recomendaciones sobre el cuidado de nuestras mascotas

Con este resultado se realizó el control del foco a pedido del Ministerio de Salud, vacunando a los animales domésticos en las cuadras vecinas.

Es importante mantener vacunados a los perros y gatos, como principal estrategia de prevención. La vacuna antirrábica, debe ser incluida en el plan sanitario de nuestras mascotas y se aplica desde los 3 meses de edad, con un refuerzo anual durante toda la vida.

Por la existencia de casos anteriores en el Valle de calamuchita (en ganado vacuno), sabemos que el Virus de la Rabia está en murciélagos de nuestra zona como reservorio natural y vector.

Los Médicos Veterinarios Del Valle, informaron que la forma mas efectiva de Prevención es la VACUNACIÓN ANUAL de perros y gatos, para cuidarlos y cuidarnos.

En caso de que tu mascota NO cuente con la vacunación de rabia anual, obligatoria y preventiva, llamamos a la consciencia y que de inmediato procedan a cumplir con la vacunación en cualquier veterinaria cercana.

Recordemos que la Rabia es una enfermedad letal e incurable.

🐶🐱 POR FAVOR VACUNEMOS A NUESTRAS MASCOTAS 🐶🐱

Por último, hasta el momento NO SE HA DEMOSTRADO que los perros y gatos puedan enfermarse con este nuevo Coronavirus. Probablemente los animales puedan actuar como vehículos TRANSPORTANDO EL VIRUS DE FORMA MECÁNICA (fomites), así como otros elementos que utilizamos y pueden contaminarse.

Por tal motivo les recomendamos las siguientes medidas:
👉NO SAQUE A PASEAR A LA MASCOTA.  Si deben salir a hacer sus necesidades procuren hacer trayectos cortos, en horarios de menor circulación de gente y llevado por una sola persona.
👉Antes de ingresar a casa lavar las manos y patas del animal con abundante agua y jabón. Desinfectar los elementos accesorios del animal, como correa y collar.
👉 Si necesita atención veterinaria durante la cuarentena, llame a su veterinario de confianza para coordinar una cita.

LES DEJAMOS EL CALENDARIO DE GUARDIAS VETERINARIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *