El pueblo patrio del Valle ofrece distintos aromas y sabores de los “puestos” de los lugareños mas el sonido de guitarras, bombo y violín que al ritmo de nuestro folklore. Una coneja muy coqueta pasea por el pueblo y recibe a los visitantes con juegos, sorpresas y obsequiando huevos de pascua.
Fecha: Viernes 14 y Sabado 15
Lugar: Los Reartes
Entrada: Libre y gratuita
Nota con Valeria Calarco, directora de turismo
Viernes 14/Abril 15 hs. Vía Crucis en la Capilla Inmaculada Concepción.
Sábado 15/Abril 15hs “mateada criolla en familia” en la Plaza de La Virgen, puestos que ofrecen una gran variedad de cosas ricas para acompañar los mates: pastelitos, tortas fritas, pan casero, tortillas, roscas, dulces artesanales, entre otros.
Representación “Jesús de las sierras” que a través de la danza, un guion muy cuidado y más de 40 bailarines nos relata la muerte y resurrección de Jesús. Dirigido por los Prof. Hugo Olmedo, Karina Arguello, Noelia Rivero y Freddy Rivero y con la participación de Escuela de Folklore Raíces Serranas, Estudio de Danzas Pari- aike y Ballet Tierra Adentro
20 hs. Concierto en la Capilla Histórica Inmaculada Concepción por las noches, con el Coro Municipal de Jóvenes de la Ciudad de Córdoba dirigido por Gustavo Báez. Cuenta con 26 voces y su repertorio de tango y folclore ‘a capella’ y con acompañamiento instrumental.
